

I Congreso Venezolano de Ciencia Tecnología e Innovación 2° Boletín.


El Ministerio del poder popular para La Ciencia la Tecnología y la Innovación, agradece a toda la comunidad de investigadores, tecnólogos e innovadores del país, la excelente acogida a la convocatoria al I Congreso Venezolano de Ciencia Tecnología e Innovación en el Marco de la Locti y del PEII, que se llevara acabo en el Hotel Alba Caracas los días 23,24,25 del mes de Septiembre del 2012. En este segundo boletín le reiteramos la invitación para que envíen sus resúmenes, en la modalidad de ponencia oral o a través de carteles, antes del día 18 de agosto del 2012. Les recordamos que los resúmenes serán arbitrados, y serán clasificados de acuerdo a las áreas prioritarias de investigación que han sido señalas por el Fonacit.
Soporte para la asistencia al congreso.
El MppCTI ha considerado darle soporte a aquellas personas cuyos trabajos han sido aceptados y no cuentan con recursos para asistir al evento. En tal sentido, una vez recibida la carta de aceptación, si se encuentran en esa situación, pueden optar por el apoyo enviando una solicitud para alojamiento, bono alimentación o cualquier combinación de ellas, dirigida al correo: Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , detallando el apoyo que requiere.
Cartas de aceptación.
Ya se han comenzado a enviar las cartas de aceptación de los trabajos en las diferentes áreas que contempla el evento, por lo cual esperamos que los trabajos en extenso sean enviados al correo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla antes del quince de octubre del 2012. Para ello deberán seguir las instrucciones que aparecerán en el portal ONCTI, en la sección referente al evento. Los trabajos in extenso, debidamente arbitradas, serán publicadas en las memorias del congreso.
Simposia.
Hasta la fecha se han confirmado los siguientes simposia:
1.- Epistemología y teleología de la soberanía científica y tecnológica nacional: “prospectiva independentista”.
Coordinadora: Lic. Enif. Fernández.
2.- Ciencia y Tecnología en la concepción bolivariana para el bienestar social: “Avances, logros y perspectiva”
Coordiandora: Dra. Miriam Carmona Rodríguez.
Sinopsis temática.
En la actualidad, el reto a que se enfrentan la ciencia e innovación tecnológica en Venezuela, hacen cada día más necesario la aplicación de técnicas de organización y dirección, acordes con el entorno social y, en beneficio de y para la colectividad, creando las condiciones para lograr proyectos de alta calidad, viables y confiables, en función de las necesidades de la población, apoyados por las tecnologías de la información y comunicación, tomando como base el método de redes y organizaciones sociales. Desde el punto de vista histórico, la revolución científica del siglo XVII y la revolución industrial iniciada en el siglo XVIII fueron procesos relativamente independientes, mientras que la fecundación recíproca y sistemática entre ciencia y tecnología es, principalmente, un fenómeno que se materializa a partir de la segunda mitad del siglo XIX y se acentúa de manera notable en el siglo XX. Para avanzar en la materia, es necesaria una ciencia, que por su esencia deba ser tecnológica, es decir una producción intelectual que además de ofrecernos conocimientos nos permita aplicarlos, pues en la actualidad Venezuela está transitando por un período profundamente marcado por el crecimiento científico y tecnológico, que permitirá alcanzar la independencia y soberanía, dirigidas al bienestar social. Ello, se logrará ocupando áreas del territorio nacional, explotando sesudamente nuestros recursos naturales, respetando el ambiente y la cultura
social, étnica y ancestral de nuestro pueblo.
En este entorno, resulta necesario realizar, a nivel nacional, territorial o institucional, redes y/o sistemas de ciencia e innovación tecnológica, como formas organizativas a través de las cuales se materialicen las políticas científicas y tecnológicas concebidas y aprobadas por el país. Es así, como se gestó y creó el siguiente simposio, para abrir un espacio de encuentro que convoque a docentes, estudiantes, investigadores, colectivos organizados y pueblo en general a debatir, discernir y acordar sobre los avances, fortalezas y debilidades de la actividad científica y tecnológica que han ocurrido en las últimas décadas en la República Bolivariana de Venezuela, así como también el aprovechamiento efectivo de las potencialidades y capacidades nacionales para el bienestar social de los venezolanos, a través de la sustentabilidad y la satisfacción de las necesidades sociales. La actividad científica y tecnológica están orientadas, impulsadas y apoyadas hacia áreas estratégicas prioritarias, previamente diagnosticadas, para ofrecer respuestas viables a la población venezolana, tales como la industrialización, la ocupación del territorio, la faja petrolífera, los recursos de la Amazonia Venezolana, los acuerdos y alianzas internacionales y sus influencias socio culturales.
2.- El papel de la ciencia, la tecnología y la innovación en el socialismo: “la visión de los que trabajan en ciencia y de la Juventud que se forma en ese campo del saber”.
Coordinador: Dip. Carlos Echezuría.
ÁREAS TEMÁTICAS
CONSIDERACIONES IMPORTANTES:
-
La participación activa en este congreso será valida como credencial ante las comisiones de clasificación y/o acreditación PEII.
-
Se realizarán memorias del Congreso.
- Deberan seguir el Instructivo para la memorias del I Congreso Venezolano de Ciencia Tecnología e Innovación para visulizar click aqui
Los trabajos a presentar no deben haber sido publicados anteriormente
FECHAS IMPORTANTES:
-
Fecha de recepción de resúmenes: Hasta el 18 de agosto de 2012.
-
Notificación de la aceptación de trabajos: Hasta el tres de septiembre 2012.
-
Trabajos in extenso: Hasta el 15 de octubre del 2012.
-
Fecha del Evento: 23, 24 y 25 de septiembre
Contactos:
Telf. : 0212- 708 6905
0212-708 6918

Noticias Relacionadas
- 1er. Congreso Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación promueve la Locti
- 22 localidades del país contarán con Televisión Digital Abierta
- 310 venezolanos desarrollan prototipos tecnológicos financiados por el Estado
- A los cuatro vientos
- A través de Locti se han recaudado Bs. 1.400 millones durante 2012
Lo último que uno sabe, es por donde empezar. Isaac Newton |