

Gobierno Bolivariano anuncia galardones de los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación


Para reconocer el talento creativo venezolano
Los Premios Nacionales representan no sólo la voluntad de reconocer anualmente los méritos de los innovadores, los científicos y sus aportes, sino también hacer pública la importancia que tiene la ciencia y la tecnología para el país
Siguiendo con la trayectoria desde el 2001, el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias se complace en anunciar, al público en general, los galardonados de la edición 2010 de los Premios Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación .
Para esta edición 2010, se abrió la categoría de Ciencias Exactas para ubicar allí los trabajos de física, química, matemáticas y computación, que en las entregas anteriores de los Premios estaban en el área de Ciencias Naturales. Esta decisión es en respuesta a la adecuación del nomenclador de la UNESCO y además para procurar que al aplicar el criterio de "pertinencia social" los trabajos de estas áreas puedan competir con la pertinencia de áreas como Salud, Biología, Ambiente y Agro.
Galardonados
El Premio Nacional de Ciencia y Tecnología fue conferido a Rita Laima Tamasaukas de Vintimilla, por su dedicación, más de 25 años, a la generación de conocimientos para el desarrollo y solución de problemas en el sector agro-social. Mientras que el Premio Nacional a la Inventiva Tecnológica Popular Luis Zambrano lo recibe Ricardo José Urrutía Martínez y Manuel Alberto Estévez Pastrana de la Universidad del Zulia (LUZ), por su prototipo de Prótesis articulada para extremidad inferior por encima de la rodilla.
Premio Nacional al mejor trabajo Científico, Tecnológico y de Innovación
En la mención Ciencias Naturales los galardonados son: Maria Angélica Santana, Gustavo Romay, Juan Matehus, José Luis Vicente Villardón y Jhonny Rafael Demey por el trabajo: “Una estrategia simple y de bajo costo para la micropropagación de yuca (Manihot esculenta Crantz)”. Con el apoyo de instituciones como: USB, Idea y la Universidad de Salamanca de España.
En la mención Investigación Tecnológica los galardonados son: Alfredo Viloria, Luis Castillo, José García, José Biomorgi, Elluz Torín, Magaly Henríquez, Margarita Navas, María Carrasquero, Pánfilo Masciangioli, Rosa Nadales, María Llamedo, Francisco Yánez y Luis García, por el trabajo: “Desarrollo del ciclo tecnológico de un inhibidor de incrustaciones verde para la industria de los hidrocarburos: INTAV-TM”. Con el apoyo de instituciones como: Instituto de Tecnología Venezolana para el Petróleo (Intevep–Pdvsa) y la Universidad Central de Venezuela (UCV).
En la mención Ciencias Exactas los galardonados son: Sandra Alvarado, Magdiel Guedez, Lué Merú Marcó P, Nelson Graterol, Alvaro Anzalone, Jesús Arroyo y Gyula Záray, por el trabajo: “Remoción de Arsénico de aguas por bio-remediación con las plantas acuáticas Jacinto de Agua (Eichhornia crassipes) y Lemna (Lemna minor)”. Con el apoyo de instituciones como: Universidad Centroccidental “Lisandro Alvarado”, Universidad Nacional Experimental Politécnica “Antonio José de Sucre”, University Eötvös Loránd – Hungría, Hungarian Satellite Centre of Trace Elements Institute to Unesco–Hungría.
Menciones honoríficas
El Premio Nacional de Ciencia y Tecnología honorífico es para Franck Albert Javier Audemard Mennessier, investigador de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis). El Premio Nacional al mejor trabajo Científico, Tecnológico y de Innovación mención Ciencias Sociales para Katiuska Gutiérrez y en la mención Ciencias Exactas el galardonado fue Douglas Torres.
Para el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias los Premios Nacionales representan no sólo la voluntad de reconocer anualmente los méritos de los innovadores, los científicos y sus aportes, sino también hacer pública la importancia que tiene la ciencia y la tecnología para el país. La intención es estructurar una estrategia de Estado que permita brindar un apoyo institucional dirigido, tanto a la inventiva tecnológica, como a los sujetos objeto de este esfuerzo institucional.
MindTouch.Deki.Script.DekiScriptUndefinedNameException: reference to undefined name 'newsWorkFlow': line 1, column 1 at MindTouch.Deki.Script.DekiScriptVar.Evaluate (MindTouch.Deki.Script.DekiScriptEnv env) [0x00000] at MindTouch.Deki.Script.DekiScriptAccess.Evaluate (MindTouch.Deki.Script.DekiScriptEnv env, Boolean evaluateProperties) [0x00000] at MindTouch.Deki.Script.DekiScriptAccess.Evaluate (MindTouch.Deki.Script.DekiScriptEnv env) [0x00000] at MindTouch.Deki.Script.DekiScriptCall.Evaluate (MindTouch.Deki.Script.DekiScriptEnv env) [0x00000] at MindTouch.Deki.Script.Dom.DekiScriptDomExpr.Evaluate (MindTouch.Deki.Script.DekiScriptEvalContext context, System.Xml.XmlNode parent, MindTouch.Deki.Script.DekiScriptEnv env) [0x00000]
Prensa MCTI/Doralys Martínez

Noticias Relacionadas
- 1er. Congreso Venezolano de Ciencia, Tecnología e Innovación promueve la Locti
- 22 localidades del país contarán con Televisión Digital Abierta
- 310 venezolanos desarrollan prototipos tecnológicos financiados por el Estado
- A los cuatro vientos
- A través de Locti se han recaudado Bs. 1.400 millones durante 2012
Sólo es útil el conocimiento que nos hace mejores. Sócrates |