

Flipped Learning, Visual Thinking, métodos educativos más actuales para aplicarse en la planeación didáctica (instrumentación didáctica) de la asignatura de desarrollo e innovación tecnológica


26 de agosto de 2017María de los Angeles Aguiñaga Villaseñor.
Santiago de Querétaro México.
Esta investigación se basa en la implementación de técnicas modernas educativas para una asignatura de ciencia, tecnología e innovación, donde los alumnos serán capaces de identificar, definir y construir un proyecto de innovación tecnológica, los alumnos cursan el 8vo. Semestre de la carrera de Ingeniería Mecatrónica.
De acuerdo a la página oficial de la institución, la misión del Instituto Tecnológico de Querétaro, México: "Somos una Institución de Educación Superior y Posgrado que forma profesionales mediante un modelo educativo integral de calidad, que garantiza una formación técnica humanística, con capacidad para investigar y aplicar tecnología con impacto en el desarrollo de la sociedad ".
El modelo educativo integral que actualmente se maneja en esta Institución tiene las siguientes características:
- Cuadrante objetivo individual: se refiere al estudio y explicación de los fenómenos visibles a través de métodos empíricos.
- Cuadrante subjetivo individual: Aborda las profundidades de un individuo e intenta comprender desde la propia mirada del sujeto.
- Cuadrante objetivo colectivo (Social): La intención en las disciplinas de este campo es la de indagar la función que cumplen las prácticas en el comportamiento global del sistema social.
- Cuadrante Intersubjetivo colectivo (Cultural): “se interesa en la mirada que tienen las comunidades, los pueblos, los individuos de sus valores, creencias. Los estudios en este campo refieren usualmente a términos como principios éticos, valores intersubjetivos, actitudes morales, comprensión mutua, veracidad, sinceridad, profundidad, integridad, estética, belleza, arte o cualquier otro concepto de esta clase.
El énfasis en la educación en México en los últimos años se ha orientado hacia el modelo de competencias, por lo que los métodos educativos son muy importantes para lograr las competencias requeridas.
Basándonos en el modelo educativo del Tecnológico Nacional de México (TecNM) se elaboró un instrumento didáctico que abarcará todos los tipos de aprendizaje (visual, auditivo y kinestésico) con métodos como: visual thinking y flipped learning, para una asignatura cuyo contenido es la ciencia, tecnología e innovación y como producto final es un proyecto de innovación tecnológica.
Integrar las técnicas Flipped Learning, Visual Thinking a la planeación del curso (instrumentación didáctica) de la materia de Desarrollo e innovación tecnológica de la carrera de Ingeniería Mecatrónica del Instituto Tecnológico de Querétaro.
- Elaborar la planeación del curso (instrumentación didáctica).
- Implementar la metodología de Flipped Learning y Visual Thinking al contenido de la materia.
- Generar indicadores de aprendizaje.
Según estudios realizados por la universidad d’Alacant, en sus estadísticas para el año 2017 para los universitarios de algunas partes del mundo, México tiene en sus aulas de clase un 40% de alumnos que presentan aprendizaje visual, mientras que un estudio de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México mostró que el 16.6% de los estudiantes presentan aprendizaje Kinestésico. En base a ello se formuló un contenido didáctico para integrar ambos estilos de aprendizaje donde el contenido es la ciencia, la tecnología y la innovación.
- Estrategia para la implementación del instrumento didáctico.
A continuación se presenta el contenido del instrumento:

Noticias Relacionadas
- Invitan a la conferencia
- Mejorando la vida: La Ética en la Ciencia y la Tecnología
- Que la tecnología sea el camino al mejoramiento a la calidad de vida
- #COVID19 ¿Qué puede (y debe) ofrecer la escuela a los hogares confinados?
- #SociedadDigitalIB: ¿Qué papel juega la ingeniería para conectar a las personas en una sociedad rápida, constante y crecientemente digitalizada?
Todos quieren poseer conocimientos; pero pocos están dispuestos a pagar su precio. Juvenal |