

Eric Maskin: “Soy un firme partidario del movimiento de software libre”


Jean Pierre Changeux: “La neurociencia tiene la clave para entender la naturaleza humana” |
|
22 de noviembre de 2014 SINC - Jean Pierre Changeux (Domont, Francia, 1936), es autor de uno de los artículos más citados en biología molecular, Sobre la naturaleza de las transiciones alostéricas. Su propuesta es que los receptores de las células cancerígenas podrían funcionar igual que los neurotransmisores del cerebro. Ha ofrecido una charla en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) por un acuerdo con la Embajada francesa. A su paso por Madrid, hablamos con el neurocientífico más humanista. |
Eric Maskin: “Soy un firme partidario del movimiento de software libre” |
|
22 de noviembre de 2014 SINC - La teoría de diseño de mecanismos de intervención económica le valió a Eric Maskin (Nueva York, EE UU, 1950) el mayor galardón que se puede recibir en su campo: el Nobel. La pasada semana, en la Universidad Carlos III de Madrid, este matemático dedicado a las ciencias sociales explicó al auditorio cómo su trabajo teórico puede aplicarse para explicar los resultados de las votaciones electorales y los efectos de la globalización. También es un estudioso de los modelos de propiedad intelectual y aboga por el código abierto. |
La neurociencia estadounidense rinde homenaje a Santiago Ramón y Cajal |
|
20 de noviembre de 2014 Ana Hernando. SINC Inauguración de la exposición ‘Cajal viene a América’ en Washington |
Aproximadamente mil quinientos alumnos han utilizado al menos uno de los materiales de IBERCIENCIA |
|
16 de noviembre de 2014 Valeria Raquel Rojas IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica |
Uso de materiales didácticos de la Comunidad de IBERCIENCIA como estrategia de comprensión lectora |
|
16 de noviembre de 2014 Lucina M. Lozano Moreno. IBERCIENCIA - Comunidad de Educadores de la Cultura Científica. |
María Laura Vivas Franco: En IBERCIENCIA las ideas que surgen de un hilo y de otro |
|
10 de noviembre de 2014 María Laura Vivas Franco. IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica. |
La Comunidad de Educadores para la cultura científica: una oportunidad para mejorar la práctica docente |
|
9 de noviembre de 2014 M. Sc. Raquel Villafrades Torres. Docente Universidad Pontificia Bolivariana Seccional Bucaramanga Colombia. . IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica. |
Formación docente: hacia una revaloración de la experiencia |
|
9 de noviembre de 2014 Laura Pinto Araújo. IBERCIENCIA. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica. |

Noticias Relacionadas
- Invitan a la conferencia
- Mejorando la vida: La Ética en la Ciencia y la Tecnología
- Que la tecnología sea el camino al mejoramiento a la calidad de vida
- #COVID19 ¿Qué puede (y debe) ofrecer la escuela a los hogares confinados?
- #SociedadDigitalIB: ¿Qué papel juega la ingeniería para conectar a las personas en una sociedad rápida, constante y crecientemente digitalizada?
Tened paciencia y tendréis ciencia. Baltasar Gracián |