

Sobre a leitura


Sobre a leitura |
|
18 de enero de 2014 No dia 14 de novembro de 1913 vai para as livrarias No caminho de Swann (Du côté de chez Swann), primeiro volume das 3 mil páginas que compõem Em busca do tempo perdido (À la recherche du temps perdu), de Marcel Proust. Cem anos, pois, da publicação de uma obra tão definitiva quanto a efemeridade objetiva do mundo que ela recria e a permanência subjetiva de sua criação. |
Empezar a enseñar – Mi mejor escuela |
|
17 de enero de 2014 Adriana Sarmiento Rodríguez. Iberciencia: Comunidad de educadores por la Cultura Científica |
Novas tecnologias, mercado editorial e padrão de leitura no Brasil |
|
17 de enero de 2014 Mario Vargas Llosa escreveu que “um público comprometido com a leitura é crítico, rebelde, inquieto, pouco manipulável e não crê em lemas que alguns fazem passar por ideias” – essa é a introdução da obra Retratos do Brasil 3, livro elaborado a partir de pesquisas realizadas pelo Instituto Pró-Livro. Retratos não só apresenta os relevantes dados da realidade literária no país como faz uma análise dos índices obtidos. Em sua terceira edição, a pesquisa apontou que 50% da população se identifica como leitores assíduos. São 88,2 milhões de leitores, número, no entanto, 7,4 milhões menor do que o constatado na pesquisa em 2007. |
¡Oh!... Fiesta de Matemática |
|
13 de enero de 2014 Fernando Paredes García. CECC/IBERCIENCIA. |
Apoyan proyectos de innovación destinados a mejorar condiciones de sectores vulnerables |
|
12 de enero de 2014 AgenciaID - Con un monto de 15 millones de euros (alrededor de 240 millones de pesos) para apoyar proyectos de innovación social orientados a mejorar las condiciones de salud de la población vulnerable, se puso en marcha la iniciativa mundial Más Salud, la cual apoya a emprendedores de diversas regiones del mundo, incluido México, comprometidos con el bienestar social. |
Marga Gual Soler: “Los investigadores deben abogar por la ciencia ante la sociedad” |
|
11 de enero de 2014 (Agencia CyTA-Instituto Leloir)-. |
Metas 2021, ¿para quién? ¿por qué? ¿cuándo empezó? |
|
11 de enero de 2014 Verónica Susana González Varady. Iberciencia: Comunidad de educadores por la Cultura Científica |
Un modelo para la formación en ejercicio de profesores. |
|
10 de enero de 2014 Gerardo Mora |
Un 40% de los familares de celiacos puede sufrir síntomas aunque los análisis den negativo |
|
10 de enero de 2014 DiCYT - Un equipo de investigadores leoneses ha realizado un estudio con familiares de celiacos para saber si podían mostrar síntomas aunque hubieran dado negativo en los análisis de sangre. Los científicos han aplicado pruebas más específicas con una muestra de 67 familiares de primer grado a los que se ha aplicado, además, un análisis genético y una biopsia duodenal. La conclusión ha sido que hasta un 40% puede sufrir alteraciones que mejoran al quitar el gluten de la dieta. |

Noticias Relacionadas
- Invitan a la conferencia
- Mejorando la vida: La Ética en la Ciencia y la Tecnología
- Que la tecnología sea el camino al mejoramiento a la calidad de vida
- #COVID19 ¿Qué puede (y debe) ofrecer la escuela a los hogares confinados?
- #SociedadDigitalIB: ¿Qué papel juega la ingeniería para conectar a las personas en una sociedad rápida, constante y crecientemente digitalizada?
Cuando las leyes de la matemática se refieren a la realidad, no son ciertas; cuando son ciertas, no se refieren a la realidad. Albert Einstein |