

Los cambios en el clima aumentan el número de crímenes y guerras en todo el mundo


Los cambios en el clima aumentan el número de crímenes y guerras en todo el mundo |
|
14 de agosto de 2013 SINC - Un estudio señala que las precipitaciones y el aumento de la temperatura favorecen toda clase de violencia, ya sea personal como intergrupal, e incluso puede provocar cambios en los gobiernos y la caída de civilizaciones enteras. El aumento de 2 ºC que se prevé en las próximas décadas puede hacer que crezca hasta en un 50% el número de guerras civiles. |
Dra. Ana López de la Guía: "El mieloma es una de las enfermedades hematológicas más complicadas de manejar" |
|
13 de agosto de 2013 Entrevista realizada por HBakkali |
Plantas autóctonas para controlar “superbacterias” |
|
12 de agosto de 2013 CONICET - Profesionales del CONICET e INTA trabajan en el desarrollo de una alternativa contra las bacterias resistentes que afectan a la producción agropecuaria. Se trata de un producto hecho con flora nativa que complementa el uso de antibióticos. |
La noche de los bastones largos, 47 años después |
|
11 de agosto de 2013 CONICET - Dos investigadores del CONICET recuerdan el brutal ataque a profesores y estudiantes el 29 de julio de 1966, que marcó los inicios de la etapa más oscura de la ciencia nacional. |
Elena Castro: ’No podremos ser ciudadanos libres si no sabemos también algo de ciencia’ |
|
6 de agosto de 2013 Red de Educación y Ciencia |
4Rs ambientales, transforman el medio y mejoran la convivencia |
|
6 de agosto de 2013 Elida Romero A. Comunidad de Educadores para la Cultura Científica. IBERCIENCIA |
Dr. Diego Plaza: “La supervivencia en pacientes con neuroblastoma oscila en torno al 70-75%” |
|
2 de agosto de 2013 Entrevista realizada por HBakkali |

Noticias Relacionadas
- Invitan a la conferencia
- Mejorando la vida: La Ética en la Ciencia y la Tecnología
- Que la tecnología sea el camino al mejoramiento a la calidad de vida
- #COVID19 ¿Qué puede (y debe) ofrecer la escuela a los hogares confinados?
- #SociedadDigitalIB: ¿Qué papel juega la ingeniería para conectar a las personas en una sociedad rápida, constante y crecientemente digitalizada?
En el punto donde se detiene la ciencia, empieza la imaginación. Jules Gaultier |