

El acceso a la ciencia y sus beneficios, un derecho humano ignorado


Los beneficios colaterales de la bomba atómica |
|
17 de junio de 2013 Materia - Las partículas radiactivas que dejaron en la atmósfera los tests nucleares han servido para resolver misterios en biología o empezar a comprender la importancia del cambio climático |
Buscan “alfabetizar científicamente” a niños de primaria y secundaria |
|
15 de junio de 2013 Agencia ID. A través de innovador sistema se genera interés por la investigación; el programa ya atiende a 420 mil alumnos a nivel nacional. |
Dr. Josep Malvehy: "La principal causa ambiental del melanoma es la radiación ultravioleta" |
|
12 de junio de 2013 Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel |
Caatinga, futebol e esperança |
|
12 de junio de 2013 Carlos Vogt. LABJOR. São quase 830.000 km² de área, o que significa cerca de 10% do território nacional e mais ou menos 70% da região Nordeste. A caatinga distribui sua extensão por 9 estados, do Piauí ao norte de Minas Gerais, tem um clima semiárido, chuvas no máximo em 5 meses do ano, rios intermitentes, temperatura alta, entre 25 e 30 graus em média e uma biodiversidade única, ameaçada, constante e sistematicamente, de extinção pelo desmatamento, pela ação predatória da indústria primária da produção de carvão vegetal. |
Dos y dos son cuatro, cuatro y dos son seis ... |
|
11 de junio de 2013 Ana María Zavala Kcomt. Serie IBERCIENCIA: Instituto Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática. Propuestas desde la Docencia |
“Los ateos no lo son porque la ciencia les haya hecho negar la religión, sino por otras razones” |
|
10 de junio de 2013 Francisco Ayala, experto mundial en neodarwinismo |
¿Dónde está el gusto por conocer? |
|
9 de junio de 2013 Carmen Chihuala Peche. Trujillo – PERÚ. Serie IBERCIENCIA: Instituto Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática. Propuestas desde la Docencia |
Enseñar las ciencias y la matemática |
|
9 de junio de 2013 Análida Beatriz Carvajal Monterrosa. Serie IBERCIENCIA: Instituto Iberoamericano de Enseñanza de las Ciencias y la Matemática. Propuestas desde la Docencia |
Águeda Menvielle: “Me imagino una región cada vez más equilibrada en términos de desarrollo científico y calidad de vida” |
|
8 de junio de 2013 Manuel Crespo. Observatorio Iberoamericano de la Ciencia, la Tecnología y la Sociedad. Para poder alcanzar un desarrollo pleno en materia de ciencia, tecnología e Innovación, Iberoamérica debe fortalecer todavía más los lazos ya existentes entre los países que la componen. La ciencia, la tecnología y la innovación no están a salvo del lugar común: como en muchos otros aspectos de la vida humana, aquí también la unión hace la fuerza. Al menos es el mensaje de la Ing. Águeda Menvielle, directora nacional de Relaciones Internacionales del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT) de la República Argentina. |
Dr. Santiago Yus Teruel: “El trasplante puede suponer una mejora en la calidad de vida o la única forma de evitar la muerte” |
|
6 de junio de 2013 Entrevista realizada por HBakkali |

Noticias Relacionadas
- Invitan a la conferencia
- Mejorando la vida: La Ética en la Ciencia y la Tecnología
- Que la tecnología sea el camino al mejoramiento a la calidad de vida
- #COVID19 ¿Qué puede (y debe) ofrecer la escuela a los hogares confinados?
- #SociedadDigitalIB: ¿Qué papel juega la ingeniería para conectar a las personas en una sociedad rápida, constante y crecientemente digitalizada?
La mejor sabiduría que existe es conocerse a sí mismo. Galileo Galilei |