

Habrá mayor divulgación de la ciencia gracias al nuevo portal de noticias Materia


Esta web de noticias sobre medio ambiente, salud, ciencia y tecnología, lanzada el pasado 3 de julio, contará con noticias y entrevistas exclusivas. El corazón de MATERIA lo forman los fundadores de la sección de ciencias del diario Público.
Diego D. Valor OEI-AECID | Materia, esmateria.com, nace con el firme objetivo de reabrir secciones de Ciencia que, debido a la crisis, han sido cerradas en los medios tradicionales, por ejemplo del desaparecido Público, medio donde la directora de Materia, Patricia Fernández de Lis, fue redactora jefe de la sección de Ciencias durante cinco años.
Y este objetivo le añaden una segunda marca diferenciadora: tienen un consejo editorial formado por científicos prestigiosos como Miguel Delibes de Castro, director de la Estación Biológica de Doñana o José María Bermúdez de Castro, director de las excavaciones de Atapuerca.
Los redactores de Materia han desarrollado su labor en medios como El País, El Mundo, ABC, La Voz de Galicia, EFE o Informativos Telecinco, convirtiéndose así en periodistas referentes del mundo de la ciencia como son la propia Patricia Fernández de Lis, directora, Manuel Ansede, Nuño Domínguez, Daniel Mediavilla, Javier Salas y Miguel Ángel Criado. Tal como recogen en la presentación de Materia: El corazón de MATERIA lo forman los fundadores de la sección de ciencias del diario Público, que fue la más extensa de la prensa europea. Su labor fue reconocida por media docena de premios, entre ellos el premio Prisma Especial del Jurado de los Museos Científicos Coruñeses en 2010, el galardón a la divulgación científica más prestigioso de España.
Y este núcleo de periodistas apuesta por no ponerle barreras al conocimiento, liberalizando su difusión, por lo que Materia tiene licencia de contenidos Copyleft, y apostillan: “Consideramos que la difusión sin ánimo de lucro de la información que se genera en el mundo científico y tecnológico es la única manera de aportar el conocimiento de calidad que diferencia las sociedades prósperas. Por eso, nuestros contenidos serán totalmente gratuitos y podrán ser reproducidos libremente por otros medios de comunicación en español, siempre que se cite su autoría y procedencia, no se altere de forma sustancial su contenido y se compartan bajo la misma licencia Creative Commons”.
La OEI apoyará a través de su área de divulgación científica con la difusión de los contenidos de esta nueva publicación de actualidad científica que también podréis seguir en su Facebook http://www.facebook.com/Materia.Ciencia y Twitter @materia_ciencia .

Noticias Relacionadas
- Invitan a la conferencia
- Mejorando la vida: La Ética en la Ciencia y la Tecnología
- Que la tecnología sea el camino al mejoramiento a la calidad de vida
- #COVID19 ¿Qué puede (y debe) ofrecer la escuela a los hogares confinados?
- #SociedadDigitalIB: ¿Qué papel juega la ingeniería para conectar a las personas en una sociedad rápida, constante y crecientemente digitalizada?
Mejor es callar y que sospechen de tu poca sabiduría que hablar y eliminar cualquier duda sobre ello. Abraham Lincoln |