

Comunicación Eficaz de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación



Coordinan: Universidad Iberoamericana e Investigación y Desarrollo
Fecha: 3 y 4 de mayo 2012
Duración: 15 horas divididas en dos días
Lugar: Universidad Iberoamericana Ciudad de México. Prolongación Paseo de la Reforma 880, Lomas de Santa Fe, México, C.P. 01219, Distrito Federal.
Destinatarios: Responsables de comunicación de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología, instituciones afines y público interesado.
Presentación
En la búsqueda de la sociedad del conocimiento es necesario una comunicación fluida entre las instituciones encargadas de producir conocimientos y el público.
Por lo que es imprescindible la profesionalización de comunicadores especializados, tanto en el periodismo como en aquellas empresas e instituciones productoras de conocimiento, públicas o privadas, que necesitan una transmisión eficaz hacia la opinión pública.
Investigación y Desarrollo cuenta con más de 19 años de experiencia en el tema de comunicación científica y tecnológica, durante estos años ha editado de manera ininterrumpida el suplemento del mismo nombre dedicado a dar a conocer los avances científico-tecnológico que se llevan a cabo en nuestro país, el cual se distribuye en las principales ciudades, con un tiraje actual de 110, 236 ejemplares.
Desde el año 2009 creó la Agencia ID, con la misión de contribuir a la edificación de una sociedad más informada, educada y consciente sobre la importancia de la ciencia, la tecnología y la innovación para el bienestar de México, a través de la elaboración y difusión de materiales periodísticos de calidad en torno a investigaciones y desarrollos que tienen lugar en el país o en los que participan mexicanos en el exterior.
Investigación y Desarrollo considera indispensable la profesionalización y constante actualización de los agentes que intervienen en la difusión relacionada a la ciencia, la tecnología y innovación, por ello ha diseñado una serie de cursos que buscan coadyuvar en esta importante tarea.
Temario
Bloque 1 Aspectos Teóricos
- La Ciencia, la tecnología, la Innovación y su relación con los medios de comunicación: las dificultades de difundir
- Desafíos para posicionar el mensaje de la CTI en medios masivos de comunicación en pro de la vulgarización.
- Potencialidad de los Consejos Estatales de Ciencia y Tecnología como generadores de noticias.
Bloque 2 Estrategias para la comunicación pública de la ciencia, la tecnología y la innovación.
- Introducción a los medios de comunicación
- La experiencia del Suplemento y la Agencia ID
- Características de la prensa escrita
- Estrategias de periodismo científico para eficientar el mensaje dirigido a medios de comunicación. (llevar la nota a los medios, las agencias)
- La nota
- La entrevista
- Conferencias (cómo organizar)
- El boletín como estrategia de comunicación
Bloque 3 Elaboración de material multimedia
- Uso eficiente de las redes sociales
- Criterios para definir la presentación de temas en video o podcast (producción)
- Características de una página web eficiente y amigable
- Diseño e imagen en el formato digital e impreso
- Herramientas de búsqueda en ciencia (Confiabilidad de los datos, buscadores, uso de indicadores) y vinculación con instituciones
Bloque 4 Actividades que refuerzan la labor institucional
Intercambio de experiencias
- Divulgación y Difusión (publicaciones impresas, web, etc.)
- Semana nacional de ciencia y tecnología
- Otras actividades (ferias-eventos lúdicos)
Costo: $ 8,500 m/n (+IVA)
La inscripción al curso incluye: dos noches de hospedaje en hotel próximo a la sede, desayuno, comida y cena por día de hospedaje, materiales y servicio de café.
Al finalizar el curso se otorgará constancia emitida por ambas instituciones.
Mayor información e inscripciones:
Yunuen Rioja / Martín Reséndiz (Investigación y Desarrollo)
Tels: 01 (55) 55 25 88 86 y 01 (55) 55 25 72 52
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
';
document.write( '' );
document.write( addy_text14844 );
document.write( '<\/a>' );
//-->
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
Juan José Solís (Universidad Iberoamericana)
Tel: 01 (55) 59 50 40 00 ext. 7362
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla


28 de marzo de 2012

Noticias Relacionadas
- Invitan a la conferencia
- Mejorando la vida: La Ética en la Ciencia y la Tecnología
- Que la tecnología sea el camino al mejoramiento a la calidad de vida
- #COVID19 ¿Qué puede (y debe) ofrecer la escuela a los hogares confinados?
- #SociedadDigitalIB: ¿Qué papel juega la ingeniería para conectar a las personas en una sociedad rápida, constante y crecientemente digitalizada?
La ignorancia humana no permanece detrás de la ciencia, crece tan rápidamente como esta. Stanislaw Jerzy Lec |