

¿Vale la pena dejar en el olvido todo el trabajo realizado por los científicos y su aporte a la humanidad?


María Elena Vizcarra de Tala. Comunidad de educadores por la Cultura Científica
Estamos celebrando el “Año internacional de la Química” por lo tanto debemos todos los docentes de C.T.A. resaltar la importancia de esta ciencia y su gran beneficio que todos los seres humanos tenemos gracias a su tesón y aporte científico legado a la humanidad.
Todos los años en nuestro centro Educativo realizamos la feria de Ciencias donde los alumnos toman diversos temas relacionados con diversa problemática y tratan de dar su opinión y aporte desde su punto de vista, en tal sentido este año se quiso resaltar el año de la Química y se acordó a nivel de la Dirección y Coordinación que cada alumno de educación secundaria debía de elegir a un científico, informarse sobre el desarrollo de su niñez, estudios realizados y en qué consistió su aporte científico, haciendo hincapié en la utilidad que se le da actualmente en el mundo tanto desde el punto positivo como el aspecto negativo que algunos seres humanos le han dado a dicho descubrimiento.
Cada alumno indagó para tratar de conocer más sobre su personaje elegido de manera personal, evitando que los alumnos repitan a un mismo personaje, cada alumno tenía que elaborar la bandera del País donde había nacido el científico y colocar una imagen del científico en su mesa de trabajo ,además ,debía tener materiales necesarios para que le sirvan de apoyo para explicar parte de lo que había realizado su personaje.
De parte de cada alumno(a) trataron de realizar la mejor presentación de su científico porque se les dijo que cada uno iba a ser considerado como el portador elegido para divulgar las hazañas del científico.
Se nombró un jurado calificador que con los indicadores de evaluación sacó un ganador de cada uno de los grados de Educación secundaria, los que se hicieron acreedores a un diploma de reconocimiento y una novela, los que fueron reconocidos y agasajados en el patio del Centro Educativo.
El día 18 de Agosto se realizó la feria de Ciencias donde no sólo se hizo la exposición considerada sino que cada alumno hizo una reflexión sobre el aporte dando a conocer su preparación personal y el toque de creatividad para su exposición.
Los padres de familia asistieron a este evento, quienes también salieron aprendiendo sobre muchos científicos que para ellos no les eran familiares
Las diversas maneras haciendo uso de su creatividad personal que tenga cada docente debe permitirnos para divulgar sobre la importancia de la Química y resaltar el aporte de los científicos a través de su dedicación para brindar una mejor forma de vida para los ciudadanos.
Consideramos que Química no sólo es lo que se hace en el aula sino toda iniciativa que trate de reforzar la inquietud y trabajo que realizan los grandes investigadores para dar lo mejor de ellos hacia la humanidad.
Recordemos que todos los días en casa en la cocina hacemos química, al lavarnos los dientes , en el aseo personal así como en nuestra vestimenta vemos el accionar de la Química, entonces como no ser agradecidos por todos estos hechos singulares con los científicos.
Gracias por todos los aportes de la Química ahora y siempre.
Podemos observar en la parte inferior a un docente evaluando el trabajo de una alumna:
Barbarella Benavente del primero de secundaria.
Nota
Este artículo ha sido desarrollado por un miembro de la Comunidad de Educadores para la Cultura Científica
VI Curso sobre Educación para la Cultura Científica |
|
5 de noviembre de 2011 |
|
Curso Básico sobre TIC y Educación |
|
2 de diciembre de 2011 |
|

Noticias Relacionadas
- Invitan a la conferencia
- Mejorando la vida: La Ética en la Ciencia y la Tecnología
- Que la tecnología sea el camino al mejoramiento a la calidad de vida
- #COVID19 ¿Qué puede (y debe) ofrecer la escuela a los hogares confinados?
- #SociedadDigitalIB: ¿Qué papel juega la ingeniería para conectar a las personas en una sociedad rápida, constante y crecientemente digitalizada?
Es una enorme desgracia no tener talento para hablar bien, ni la sabiduría necesaria para cerrar la boca. Jean de la Bruyere |