

Periodismo y divulgación científica – Tendencias en el ámbito iberoamericano


Carolina Moreno [Ed.]
Biblioteca Nueva – Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Colección: Educación, Ciencia y Cultura
En este volumen se analiza la función que desempeñan los medios de comunicación social en la difusión de contenidos vinculados con desarrollos e innovaciones tecnocientíficas
El eje de la obra se centra en la presencia de “la ciencia” en los medios de comunicación: ¿Qué idea de ciencia subyace en estos? ¿Cuántos medios de comunicación difunden contenidos científicos? y ¿Qué políticas institucionales se están promoviendo para implementar el conocimiento científico en la sociedad actual?
Periodismo y divulgación científica. Tendencias en el ámbito iberoamericano se ocupa de uno de los aspectos más relevantes de la comunicación social de la ciencia y es que, más allá del estudio particular de cada uno de los medios, se trata de conocer los impactos sociales que produce la comunicación pública de en las sociedades contemporáneas.
A veces los temas objeto de controversia científica o social se difunden a través de los medios de comunicación, originando imaginarios científicos alejados de la propia actividad científica.
Por ello, éste volumen ofrece una visión sistemática que permite concebir como se ha generado un marco teórico de rutinas profesionales en torno a la comunicación de la ciencia en el contexto iberoamericano.
Título | Periodismo y divulgación científica |
Subtítulo | Tendencias en el ámbito iberoamericano |
Autor | Carolina Moreno Castro |
Tema | Periodismo |
Fecha publicación | 11/2011 |
Número de páginas | 384 |
Formato | 135 X 210 |
Colección | Educación, Ciencia y Cultura |
Precio | 25,00 €uros (IVA incluido) |
Adquirir: http://www.bibliotecanueva.es/catalogo_detalle_libro.php?idLibro=1848
En la misma colección
Educación, Ciencia y Cultura
VI Curso sobre Educación para la Cultura Científica |
|
5 de noviembre de 2011 |
|

Noticias Relacionadas
- Invitan a la conferencia
- Mejorando la vida: La Ética en la Ciencia y la Tecnología
- Que la tecnología sea el camino al mejoramiento a la calidad de vida
- #COVID19 ¿Qué puede (y debe) ofrecer la escuela a los hogares confinados?
- #SociedadDigitalIB: ¿Qué papel juega la ingeniería para conectar a las personas en una sociedad rápida, constante y crecientemente digitalizada?
La ciencia es orgullosa por lo mucho que ha aprendido; la sabiduría es humilde porque no sabe más. William Couper |