

Costarricenses pueden participar en Certamen de Fotografía Científica


La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) convocan la 9ª edición del Certamen nacional de fotografía científica FOTCIENCIA.
Este certamen tiene por objetivo acercar la ciencia a los ciudadanos mediante una visión artística y estética sugerida a través de imágenes científicas y un comentario escrito del hecho científico que ilustran.
El concurso está abierto a cualquier persona mayor de edad que presente imágenes propias que no hayan sido premiadas en otros concursos y que se incluyan en la temática del certamen, por lo tanto, su nacionalidad no es obstáculo para que presente sus imágenes. Sólo tienen que rellenar el documento de identificación correspondiente: NIF (número de identificación fiscal), NIE (número de identificación extranjera) o pasaporte, a la hora de inscribirse.
Las fotografías se pueden presentar en la categoría Micro (objeto menor o igual a 1 mm) y/o General (mayor a 1 mm). En esta edición se ha introducido como novedad el apartado “La ciencia en el aula”, para dirigirse también a los estudiantes de educación secundaria y formación profesional.
El Plazo es del 14 setiembre al 31 de octubre del 201.Participación y más información en http:/www.fotciencia.es o al correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla del Departamento de Cultura Científica y de la Innovación en Madrid, España.
Las bases del certamen puede consultarse en http://www.fotciencia.es/Resources/documentos/Bases_Fotciencia9.pdf

Noticias Relacionadas
- Invitan a la conferencia
- Mejorando la vida: La Ética en la Ciencia y la Tecnología
- Que la tecnología sea el camino al mejoramiento a la calidad de vida
- #COVID19 ¿Qué puede (y debe) ofrecer la escuela a los hogares confinados?
- #SociedadDigitalIB: ¿Qué papel juega la ingeniería para conectar a las personas en una sociedad rápida, constante y crecientemente digitalizada?
Es una enorme desgracia no tener talento para hablar bien, ni la sabiduría necesaria para cerrar la boca. Jean de la Bruyere |