

Innovaciones médicas para satisfacer necesidades locales


Innovaciones médicas para satisfacer necesidades locales
Fuente: New England Journal of Medicine

Un conocimiento profundo de las necesidades de los países puede ayudar a los innovadores a desarrollar herramientas para el diagnóstico rápido de enfermedades como la tuberculosis
Jenny Stevenson
Las innovaciones en tecnología médica prometen mejorar el cuidado de la salud en entornos de bajos recursos, pero no podrán hacerlo a menos que se evalúen las necesidades y las limitaciones de capacidad de cada país en desarrollo, sostienen Sidhartha R. Sinha y Michele Barry.
Aproximadamente el 70 por ciento de los dispositivos médicos complejos no se pueden usar en los países de bajos ingresos que los reciben. Y hay una carencia de dispositivos básicos debido a su costo y a la falta de capacidad, como entrenamiento del personal por ejemplo, de sistemas de ingeniería o piezas de repuesto como los parches adhesivos para los cables de los electrocardiogramas.
Los autores sostienen que para crear productos médicos que se adapten a los países en desarrollo se requiere tener un conocimiento profundo de sus necesidades, desarrollo de capacidades, innovación rentable y “un replanteamiento de lo que se considera tecnología de la salud”.
Los dispositivos médicos con frecuencia son percibidos como caros y no esenciales, pero la OMS ha identificado calentadores de bajo costo para bebés, purificadores de aire, ventiladores y sistemas de detección de parásitos como tecnologías necesarias que deberían ser investigadas.
La innovación en tecnología médica tiene el potencial de superar las limitaciones de recursos, así como la tecnología de los teléfonos celulares sobrepasó a las líneas telefónicas de cobre en el mundo en desarrollo, dicen Sinha y Barry. Por ejemplo, los dispositivos basados en teléfonos celulares para vigilar la respiración y frecuencia cardíaca que están siendo probados en Uganda pueden proporcionar a los trabajadores de salud información básica para monitorear la neumonía.
Las tecnologías que ‘saltan’ los métodos convencionales pueden ser ideales para algunos países, mientras que para otros podrían ser más apropiadas las innovaciones progresivas. Pero las innovaciones radicalmente diferentes de las soluciones existentes requieren una infraestructura más amplia, y probablemente no funcionarán en otros países que no sean China o la India, escriben los autores.
Se requerirá la colaboración entre ingenieros, profesionales de la salud, empresarios y científicos sociales para desarrollar dispositivos rentables, pero esta colaboración debería extenderse también a las alianzas público-privadas para garantizar que la población local se beneficie de ellas. El financiamiento y las regulaciones también son necesarias para asegurar el uso eficiente de los recursos, y que las tecnologías no se busquen a expensas de los esfuerzos tradicionales o de la seguridad de las poblaciones vulnerables.
Enlace al artículo completo en NEJM (en inglés)
"').insertBefore($j('#comment-thanks')); $j('#no-comments').css('padding','10px'); } $('comment-thanks').show(); // hide intro and form $('comment-intro').hide(); $('comment-form').hide(); } //]]>
Todos los comentarios están sujetos a revisión. Nos reservamos el derecho de editar los comentarios que contengan un lenguaje inapropiado o inadecuado. SciDev.Net mantiene los derechos de autor de todo el material que se publica en el portal. Por favor lea las condiciones de uso para más detalles.
Todo el material de SciDev.Net se puede reproducir gratuitamente siempre que se de crédito a la fuente y al autor. Para más detalles ver Creative commons.

Noticias Relacionadas
- Invitan a la conferencia
- Mejorando la vida: La Ética en la Ciencia y la Tecnología
- Que la tecnología sea el camino al mejoramiento a la calidad de vida
- #COVID19 ¿Qué puede (y debe) ofrecer la escuela a los hogares confinados?
- #SociedadDigitalIB: ¿Qué papel juega la ingeniería para conectar a las personas en una sociedad rápida, constante y crecientemente digitalizada?
Las ciencias aplicadas no existen, sólo las aplicaciones de la ciencia. Louis Pasteur |