

MICIT realiza conversatorio sobre nuevos modelos de adopción de conocimiento y aprendizaje



San José, 14 de julio, 2011. Este jueves el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT), realizó un conversatorio sobre los nuevos modelos de adopción de conocimiento y aprendizaje usando la tecnología, cuyo facilitador fue el experto internacional Adam Garry, Gerente de Global de Aprendizaje para Profesionales de la empresa Dell.
En la actividad participó el ministro de Ciencia y Tecnología Alejandro Cruz, quien acotó la importancia de tener un pensamiento crítico. “No creo que podamos tener creatividad e innovación sin pensamiento crítico, no podemos despreciar el aprendizaje y el conocimiento, no debemos tener aptitud memorista sino de discusión y análisis” destacó el ministro.
En el conversatorio participaron expertos y profesionales del Ministerio de Ciencia y Tecnología (MICIT), Ministerio de Educación Pública (MEP), Fundación Quirós, Universidad Estatal a Distancia (UNED), Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), Universidad de Costa Rica (UCR), Cámara de Tecnología de Información y Comunicación (Camtic) y de la empresa Dell.
Adam Garry brinda conferencias en todo el mundo sobre la integración de la tecnología en la educación, desarrollo profesional, habilidades del siglo 21, el currículo y la instrucción, liderazgo, entre otros temas. En el año 2010 publicó el libro “Enseñando a la generación digital”.
Garry brindará la conferencia “Uso de la Tecnología en los procesos de adopción del conocimiento” este viernes 15 de julio a las 9 de la mañana en el auditorio de la Universidad Latina.

Noticias Relacionadas
- Invitan a la conferencia
- Mejorando la vida: La Ética en la Ciencia y la Tecnología
- Que la tecnología sea el camino al mejoramiento a la calidad de vida
- #COVID19 ¿Qué puede (y debe) ofrecer la escuela a los hogares confinados?
- #SociedadDigitalIB: ¿Qué papel juega la ingeniería para conectar a las personas en una sociedad rápida, constante y crecientemente digitalizada?
La sabiduría suprema es tener sueños bastante grandes para no perderlos de vista mientras se persiguen. William Faulkner |